Tag Archive for: agencia de marketing digital

Ganar seguidores en Instagram ocho estrategias comprobadas

Estás buscando cómo ganar seguidores en Instagram de manera efectiva pero lo que debes conocer primero es el tipo de cuenta que tienes y aplicar las estrategias adecuadas.

En Agencia Dinamita, somos expertos en ayudarte a cómo tener seguidores en Instagram y mejorar tu engagement para hacer crecer tu marca, así que te preparamos este análisis.

Estos son los tipos de cuentas de Instagram que hemos diagnosticado con base en nuestra experiencia como agencia de marketing digital.

 

  1. Cuentas emergentes

Cuentas nuevas o con pocos seguidores, que requieren construir una base sólida desde cero. 

Necesidad: Publicar contenido atractivo y original para atraer seguidores iniciales.

 

  1. Cuentas con picos virales

Estas cuentas consiguen un crecimiento repentino gracias a un contenido viral, pero no logran mantener a la audiencia a largo plazo. 

Necesidad: Diversificar y planificar contenido para no depender de un solo éxito.

 

  1. Cuentas consistentes

Cuentas que crecen de manera constante y sostenible lo que las convierte en el estándar ideal. 

Necesidad: Publicar regularmente y mantener un alto nivel de interacción.

 

  1. Cuentas influyentes

Cuentas con más de 100,000 seguidores, que procuran mantener un engagement activo para seguir siendo relevantes. 

Necesidad: No perder la interacción ni retención.

 

Entendiendo los tipos de cuentas, te recomendamos ahora seguir alguna de las ocho estrategias para ganar seguidores en Instagram:

Ahora que identificas el tipo de cuenta que tienes, veamos las estrategias más eficaces para ganar seguidores:

 

El reto de tres reels al día 

Son el formato que más fomenta el crecimiento orgánico en Instagram y de forma constante aumentan la visibilidad de tu cuenta, permitiéndote llegar a nuevas audiencias que aún no te siguen, así que te recomendamos publicar al menos 3 Reels al día para maximizar el alcance.

 

Elimina seguidores inactivos

Eliminar seguidores que no interactúan con tu cuenta mejora tu engagement rate. Instagram favorece cuentas con altas tasas de interacción, y reducir la cantidad de seguidores inactivos hace que el algoritmo muestre más tu contenido.

 

Optimiza tu perfil a niveles obsesivos

Asegúrate de que tu perfil esté optimizado con una biografía clara, fotos profesionales y enlaces relevantes. Cuida cada detalle, porque un perfil bien estructurado facilita que los nuevos usuarios que descubran tu cuenta te sigan

 

Interacción constante y sonante

Interactuar con tu audiencia responde al algoritmo de Instagram, que premia las cuentas con más actividad por eso debes responder comentarios, utilizar preguntas y encuestas en tus historias para generar más engagement.

 

Replica contenido viral, súbete al tren

Una táctica comprobada es replicar videos virales dentro de tu industria. Encuentra videos populares y adáptalos a tu estilo, ya sea cambiando textos, música o agregando un comentario original, algo que en México conocemos como subirse al tren. 

 

Publica contenido regularmente

Mantén un calendario de publicaciones constante para que tus seguidores se mantengan enganchados. Publicar de manera regular (al menos 5 veces por semana) es crucial para mantener la visibilidad de tu cuenta

 

Usa hashtags estratégicos

El centro de ayuda de Instagram recomienda usar hashtags porque permiten que tu contenido sea descubierto por personas que no te siguen. En esta guía oficial se recomienda utilizar hashtags que sean relevantes a tu industria, nicho o tema del contenido

 

Siempre analiza tu rendimiento

Usar herramientas como Instagram Insights te permitirá conocer mejor el comportamiento de tu audiencia. Según Instagram, conocer cuándo y cómo interactúan tus seguidores con tu contenido es clave para ajustar tu estrategia de publicación​

 

Mejora tus ganchos virales en Instagram

El reto siempre es captar la atención de tu audiencia desde el primer segundo, y para eso los ganchos virales juegan un papel clave en mantener a los usuarios interesados, aumentando tu engagement y seguidores.

 

VIRAL HOOKS EJEMPLOS NO USAR MEJOR ESTO
El mayor error que cometen al usar tema “El mayor error que cometen al usar hashtags en Instagram” DURO EVITABLE
Las 5 mejores prácticas para tema “Las 5 mejores prácticas para mantener a tu audiencia comprometida” DESCUIDADO ATENTO
Nunca deberías hacer esto en tema “Nunca deberías hacer esto en tus historias si quieres más engagement” ABURRIDO CREATIVO
Todo lo que necesitas saber para lograr tema “Todo lo que necesitas saber para aumentar tus seguidores en Instagram” DESINTERESADO ENTUSIASMADO
Esto es lo que me gustaría haber sabido sobre tema “Esto es lo que me hubiera gustado saber sobre el algoritmo de Instagram” COMPLICADO DIRECTO
Si quieres aumentar tus seguidores, prueba esto “Si quieres aumentar tus seguidores en Instagram, prueba estos consejos” TARDARÁ MUCHO EN POCO TIEMPO

 

Si quieres implementar esta y más estrategias, sugerimos que te acerques a una agencia de marketing digital Agencia Dinamita, planeamos y diseñamos estrategias personalizadas para convertir tus cuentas en una comunidad activa que impulse tu negocio.

Si buscas cómo ganar seguidores en TikTok para transformar tu alcance en ventas, te diremos una verdad: no se trata de hacer videos divertidos, sino de parecerte a tu audiencia. 

 

En Agencia Dinamita diseñamos esta guía definitiva, como complemento a nuestro tutorial de TikTok, que como agencia de marketing digital hicimos pensando en tu empresa.

 

Utiliza ganchos o hooks en tu contenido

Hemos hecho una tabla con frases de entrada al inicio de tus videos que te servirán para hacerte viral, mira abajo el contenido. 

VIRAL HOOKS EJEMPLOS NO USAR MEJOR ESTO
Persona famosa ha cometido un gran error “Auronplay cometió un gran error al intentar hacer esto” YO
Que cosas raras la gente no sabe sobre tema “Estas son 5 cosas raras que la gente no sabe sobre estudiar medicina” HOY EN 60 SEGUNDOS
Este es el descubrimiento más interesante tema “Este dato sobre los perros es el descubrimiento más interesante del año” AYUDARTE TENDRÁS
No creo que la gente entienda tema “No creo que la gente entienda lo fácil que es ganar dinero con IA” FÁCIL IMPACTANTE
¿Acaso soy el único que no sabía sobre tema? “¿Acaso soy el único que no sabía que Facebook paga por subir vídeos?” MALO BRUTAL
Todo el mundo está buscando tema “Todo el mundo está buscando cómo perder peso para Navidad, y tú puedes lograrlo” NO DEBERÍAS DEJA DE HACERLO

 

Utiliza subtítulos y texto superpuesto

Asegúrate de incluir subtítulos o texto para transmitir tu mensaje de forma efectiva incluso cuando el audio está apagado.

 

Usa la inteligencia artificial a tu favor

Herramientas de inteligencia artificial pueden generar gráficos personalizados, avatars animados y hasta voces narrativas realistas que le darán vida a tus videos

 

Optimiza la duración de los videos

TikTok favorece videos cortos, entre 15-30 segundos, porque  el engagement suele ser mayor con videos breves. 

 

Usa sonido y música de tendencia

Aprovecha los trending sounds y canciones populares porque estos elementos ayudan a que el algoritmo muestre tu video a más usuarios.

 

Usa los hashtags populares

Recomendamos participar en retos y usar hashtags populares porque son una forma eficaz de que tu contenido sea visto por más personas, así que siempre aprovecha las tendencias.

 

¿Por qué tu empresa debe estar en TikTok?

TikTok es una red social en constante crecimiento, con más de mil millones de usuarios activos que demanda originalidad, y esta es la primera oportunidad.

 

El reto es conseguir una voz genuina y creativa para tu marca, ya que nuevos públicos pueden ser nuevas ventas si primero perciben que tu marca es consistente.

 

Crea contenido original y auténtico

A los usuarios de TikTok les encanta el contenido genuino y las marcas que triunfan son aquellas que muestran su lado humano, divertido y real. Entonces, si buscas cómo ganar seguidores en TikTok, deja de lado el contenido corporativo rígido y ¡empieza a ser más auténtico ahora mismo!

 

Publica de forma consistente

Procura aparecer regularmente con nuevo contenido, pues si tu reto es cómo tener más engagement en Tiktok, te recomendamos crear un calendario de contenido y mantener un ritmo constante.

 

Colabora con influencers

Trabajar con creadores de contenido es una excelente manera de llegar a nuevas audiencias. Encuentra influencers que conecten con tu público y colabora en contenido relevante para ambas partes.

 

Interactúa con tu audiencia

Responde comentarios, haz preguntas y crea encuestas para fomentar la interacción. Cuanto más engagement tengas, más visibilidad tendrás. 

 

De seguidores a clientes: el siguiente paso

Una vez que hayas logrado ganar seguidores en TikTok, el siguiente paso es convertirlos en clientes. 

 

Utiliza llamadas a la acción claras en tus videos y dirige a tus seguidores a tu sitio web o tienda en línea. 

 

Además, aprovecha las herramientas de análisis que TikTok ofrece para ajustar tu estrategia de marketing y aumentar las ventas.

 

Con estos consejos, estarás más cerca de convertir tu presencia en TikTok en una máquina de ventas para tu empresa. 

 

Si deseas más detalles sobre, consulta su guía para crecer audiencia.

¿Quieres una consultoría o llamada especializada para atender necesidades como tener más engagement en Tiktok? Acércate a la agencia de marketing digital en Agencia Dinamita estamos listos para atenderte.

¿Qué es mejor, marketing tradicional o marketing digitl?

En el vasto y siempre cambiante mundo del marketing, la batalla entre el enfoque tradicional y el digital ha sido un tema candente durante años. A medida que la tecnología avanza y las preferencias del consumidor evolucionan, es crucial entender las diferencias y ventajas de cada estrategia. Desde los viejos medios de comunicación hasta las nuevas plataformas digitales, cada canal tiene su propio conjunto de fortalezas y debilidades. En este blog, exploraremos cómo se comparan el marketing tradicional y el marketing digital en la era actual.

¿Qué es mejor, marketing tradicional o marketing digitl?

 

Viejos Medios vs. Nuevos Medios

 

En el ring del marketing tradicional, encontramos a los veteranos: el correo físico, la radio, la televisión, los medios impresos, y los eventos de networking presenciales. Estos han sido los pilares durante décadas, captando la atención del público a través de medios físicos y eventos en persona.

Por otro lado, los nuevos medios digitales como TikTok, Instagram, X, Google, YouTube y Facebook han irrumpido en escena con una fuerza sin precedentes. Estas plataformas han transformado la manera en que nos comunicamos, consumimos contenido y compramos productos.

Cuando se trata de alcanzar a una audiencia masiva, las estadísticas hablan por sí solas. Los viejos medios han tenido un largo camino para llegar a un gran número de usuarios activos diariamente en EE. UU. Por ejemplo, tomó al correo físico 60 años, a la radio 50 años y a la televisión 42 años alcanzar los 50 millones de usuarios activos diarios.

En contraste, los nuevos medios han conquistado cifras impresionantes en un tiempo récord. Facebook tardó solo cinco años en alcanzar 50 millones de usuarios activos diarios, mientras que Instagram lo logró en tres años, alcanzando 300 millones de usuarios.

Las redes sociales se han convertido en el epicentro del marketing digital, con más de 3.5 mil millones de personas participando activamente en estas plataformas, representando más del 80% de usuarios activos diarios. Este alcance masivo y compromiso constante hacen que las redes sociales sean un terreno fértil para las estrategias de marketing digital.

 

Marketing Tradicional vs. Marketing Digital

 

En el rincón del marketing tradicional, tenemos métodos como panfletos, televisión, radio, carteles y vallas publicitarias. Estas tácticas han sido efectivas durante años, pero su alcance y eficacia están disminuyendo en comparación con el marketing digital. Este marketing, en su modalidad masivo, tiende a ser mucho más caro que el digital, aunque existen algunas herramientas muy económicas, como una lona, volantes o letreros, que pueden ser también muy rentables.

Por otro lado, el marketing digital se basa en la publicidad online hipersegmentada por intereses y generalmente mucho más económica que el marketing tradicional.

 

Integrando lo Mejor de Dos Mundos: Marketing Tradicional y Digital

 

En el vertiginoso mundo del marketing, la dicotomía entre lo tradicional y lo digital ha sido tema de debate durante años. Sin embargo, la realidad es que el enfoque más efectivo no radica en elegir uno sobre el otro, sino en integrar ambos para alcanzar a la audiencia correcta en el momento adecuado. ¿Cómo lograr esta integración sin fisuras? Aquí te presentamos algunas estrategias clave para fusionar lo mejor de dos mundos aparentemente dispares: el marketing tradicional y el marketing digital.

 

  1. Tener una Visión Estratégica para tu Marketing:

Antes de lanzarte a cualquier tipo de ejecución, ya sea tradicional o digital, es crucial dar un paso atrás y planificar tus esfuerzos de marketing integrado. Define cómo quieres posicionar tu empresa en el mercado y quiénes son tus clientes ideales. ¿Conoces lo suficiente a tu mercado y a tus clientes para tomar decisiones informadas sobre tus enfoques de marketing?

 

  1. Crea Personajes:

Desarrolla perfiles de clientes ficticios que te ayuden a comprender quiénes son tus clientes ideales y cómo llegar a ellos. Observa el perfil de tus clientes actuales como punto de partida.

 

  1. Utiliza Software CRM:

Aprovecha los sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) para mejorar tu marketing. Asegúrate de que tu equipo esté capacitado en esta plataforma para beneficiarse de sus poderosas herramientas para generar conocimientos de marketing.

 

  1. Elige los Canales de Contenido Adecuados:

Selecciona los canales de contenido que mejor se adapten a tus necesidades, ya sea a través de tu sitio web, folletos tradicionales u otros medios. ¿Qué tipo de contenido es más relevante y óptimo para tus clientes potenciales?

 

  1. Ir Más Allá de lo Local:

No te limites a tu mercado local; el mundo digital te permite alcanzar clientes potenciales en cualquier parte. Asegúrate de que tu equipo esté preparado para vender en mercados nuevos y potencialmente remotos.

 

  1. Considera las Relaciones Públicas:

Las estrategias de relaciones públicas pueden brindarte visibilidad y diferenciarte de la competencia. ¿Tienes una historia convincente que contar?

 

  1. Integra la Publicidad Tradicional con tus Propiedades Online:

Al crear publicidad tradicional, incentiva a los clientes a visitar tus plataformas digitales para obtener más información o participar en promociones. La integración entre lo tradicional y lo digital puede maximizar tu alcance y aumentar las posibilidades de éxito.

 

En resumen, la clave del éxito en el marketing contemporáneo radica en la integración armoniosa de estrategias tradicionales y digitales. ¿Estás listo para equilibrar tus esfuerzos de marketing? ¿Cómo está funcionando esta integración en tu negocio? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios y contacta a la agencia de marketing digital Dinamita!

 

Conclusión

 

En la contienda entre el marketing tradicional y el digital, no hay un ganador absoluto. Cada enfoque tiene su lugar y sus beneficios en función de los objetivos y el público objetivo de una empresa. Sin embargo, en la era actual, donde la atención se encuentra en línea y las redes sociales dominan el panorama digital, es fundamental para las empresas adaptarse y capitalizar las oportunidades que ofrece el marketing digital para mantenerse en la vanguardia del mercado. En última instancia, la clave del éxito radica en comprender las tendencias del consumidor, aprovechar las nuevas tecnologías y encontrar el equilibrio adecuado entre los medios tradicionales y digitales para alcanzar los objetivos de marketing.

Marketing de servicios

El marketing de servicios es simplemente el proceso de promover y vender un servicio o un bien intangible a un grupo específico de personas. Es una nueva forma de marketing que se ha vuelto muy popular y ayuda a las empresas de todo el mundo a promocionar sus servicios.

Se centra en cómo se publicita un tipo de servicio en el mercado. Aunque el marketing de servicios es una idea única, necesita una forma de representar bienes que no se pueden ver (servicios).

El marketing de servicios difiere del marketing de productos, que implica promocionar un producto que se puede ver. En lugar de ello, el marketing de servicios implica promocionar un servicio que no se puede ver, pero que aun así se vende a los clientes. Los servicios son simplemente cosas que se brindan a los clientes como una mercancía. Los clientes pueden elegir entre una amplia gama de servicios.

Finalmente, el ámbito global se ha convertido en un centro de servicios que ofrece muchos servicios a clientes de todo el mundo.

 

Ejemplos de Marketing de Servicios

 

Industria de la salud

Los médicos, enfermeras, cirujanos y otras personas que trabajan en hospitales son grandes ejemplos, ya que venden sus servicios de salud al ver y cuidar a sus pacientes.

Industria hotelera

La industria hotelera está compuesta por lugares como hoteles y restaurantes que brindan alimentos, alquilan habitaciones, dan masajes y realizan otras actividades para sus clientes.

Servicios profesionales

Contadores, abogados, maestros, escritores, albañiles, carpinteros, chefs, electricistas y fontaneros son ejemplos de trabajos basados en servicios. Dependiendo del trabajo, pueden ofrecer más de un servicio a sus clientes.

 

Importancia del Marketing de Servicios

Debido a que los servicios no se pueden ver ni tocar, comercializarlos es un trabajo difícil pero muy importante. Veamos por qué.

 

  1. Un diferenciador clave:

 

A medida que los productos se vuelven más similares, los servicios que los acompañan se están convirtiendo en un diferenciador clave en la mente de los consumidores. Por ejemplo, Pizza Hut y Domino’s sirven pizza, pero son diferentes entre sí más por la calidad de su servicio que por la pizza en sí. Por lo tanto, los profesionales del marketing pueden utilizar los servicios que ofrecen para diferenciarse de la competencia y atraer a los clientes.

 

  1. Importancia de las relaciones:

 

Las relaciones son una parte fundamental del marketing de servicios, por lo que es importante mantenerlas en buen estado. Dado que el producto no se puede ver ni tocar, gran parte de la decisión del cliente de comprar dependerá de cuánto confíe en el vendedor. Por lo tanto, es importante escuchar lo que el cliente desea, satisfacer esas necesidades con el servicio adecuado y construir una relación a largo plazo que conduzca a ventas repetidas y buenas recomendaciones.

 

  1. Retención de clientes:

 

En el mercado altamente competitivo de hoy, donde muchas empresas compiten por un número reducido de clientes, retener clientes es incluso más importante que conseguir nuevos. Dado que los servicios suelen crearse y utilizarse al mismo tiempo, el cliente está realmente involucrado en el proceso al tener en cuenta sus necesidades y comentarios. Así que brindan a los clientes más opciones de personalización en función de sus necesidades, haciéndolos más felices y más propensos a permanecer con la empresa.

 

Tipos de Marketing de Servicios

 

En general, existen tres tipos de marketing de servicios que se deben conocer para comprender mejor la idea en su totalidad.

 

  1. Marketing de Servicios Externos

 

El primer tipo de marketing de servicios se llama “marketing de servicios externos”. Esto es cuando una empresa promociona sus servicios a los clientes en un entorno fuera de la empresa.

 

Este tipo sugiere que los servicios se anuncien utilizando métodos probados y verdaderos como el precio, el producto y los compradores.

 

El marketing de servicios externos se trata de promocionar servicios en el mundo exterior (entre la empresa y sus clientes) para que se utilicen adecuadamente.

 

  1. Marketing de Servicios Internos

 

En segundo lugar, está el marketing de servicios internos. Se utiliza para promocionar el servicio dentro de la empresa (empleados de la empresa).

 

Esto implica que el servicio se promocione internamente para que los empleados sepan dónde está y puedan difundir mejor la información.

 

Es muy importante que los empleados de una empresa conozcan mucho sobre el servicio para que puedan correr la voz y ayudar a promocionar el servicio a gran escala.

 

  1. Marketing de Servicio Interactivo

 

Tal vez el servicio técnico también sea una parte muy importante que necesita el tercer tipo de marketing de servicio, que se llama “Marketing de Servicio Interactivo”. La promoción del servicio sucede entre los empleados y los clientes en este caso (empleados-clientes).

 

El marketing interactivo es un tipo en el que los empleados hablan con los clientes para promocionar los servicios de su empresa, como sugiere el nombre.

 

Por ejemplo, una cadena hotelera que desee publicitar sus servicios a las personas adecuadas. Aquí hay una lista breve de los diferentes tipos de marketing de servicio que utilizará para alcanzar su objetivo.

 

En primer lugar, la empresa hará anuncios que muestren qué servicios ofrece la cadena de hoteles a sus clientes (Externo).

 

Luego, la empresa promocionará sus servicios dentro de sí misma para asegurarse de que sus empleados estén bien informados sobre lo que tiene para ofrecer, de modo que puedan ayudar a promocionar y vender los servicios (Interno).

 

Por último, los empleados de la empresa hablarán con los clientes cuando utilicen el servicio. Esto significa que los empleados tendrán que atender a los clientes de varias maneras administrativas y de calidad (Interactivo).

 

Mezcla de Marketing de Servicio

 

La mezcla de marketing de servicio también se llama mezcla de marketing extendida, y es una parte importante del diseño de un plan de servicio. Las 7 P conforman esta mezcla de marketing. Hablemos sobre ellos con más detalle.

 

  1. Producto

 

La mezcla de marketing de producto-servicio no es algo que se pueda ver o tocar. Los productos de servicio no se pueden medir de la misma manera en que no se puede medir el jabón o el detergente. Un buen ejemplo sería las industrias del turismo o la educación. Los productos de servicio también son diferentes, cambian con el tiempo y no se pueden poseer.

 

Por lo tanto, se necesita cuidado para crear el producto de servicio. Por lo general, se utiliza un diseño detallado para definir el producto de servicio. Por ejemplo, antes de iniciar un negocio de restaurantes, se hará un diseño detallado. Este diseño de servicio muestra exactamente cómo será el producto (en este caso, el restaurante).

 

  1. Lugar

 

En el caso de los servicios, el lugar decidirá dónde estará el producto de servicio. Los mejores lugares para poner gasolineras son en autopistas o en ciudades. Un lugar con poco tráfico no es un buen lugar para iniciar una gasolinera. De la misma manera, una empresa de software tendrá mejor desempeño en un área con muchas otras empresas que en un pueblo o en medio de la nada.

 

  1. Promoción

 

Las promociones se han convertido en una parte importante de la mezcla de marketing de servicio. Los servicios son fáciles de copiar, por lo que la marca es generalmente lo que hace que un servicio sea diferente de otro. Muchos bancos y compañías telefónicas trabajan arduamente para hacerse conocer.

 

¿Por qué? Debido a que generalmente hay mucha competencia en la industria de servicios, necesitas promociones para mantenerte en el negocio. Por lo tanto, la publicidad y las promociones ayudan a que los bancos, las compañías de TI y las empresas punto com se destaquen del resto.

 

  1. Precio

 

Poner un precio a un servicio es mucho más difícil que poner un precio a un producto. Si tienes un restaurante, solo puedes cobrar a las personas por la comida que sirves. Pero entonces, ¿quién pagará por el agradable ambiente que has creado para tus clientes? ¿Quién pagará por el grupo musical que tienes?

 

Por lo tanto, estas cosas tienen que tenerse en cuenta al fijar el precio. Al fijar el precio de un servicio, generalmente se tienen en cuenta la mano de obra, los materiales y los costos generales. Cuando se agrega un margen de beneficio, se obtiene el precio final de tu servicio.

 

  1. Personas

 

Una parte de la mezcla de marketing de servicio son las personas. Las personas definen un servicio. Si tienes un negocio de TI, tus ingenieros de software son lo que te define. Si tienes un restaurante, tu chef y personal de servicio te definen. Además, si trabajas en banca, tus empleados y cómo tratan a los clientes muestran qué tipo de banquero eres. En el marketing de servicio, las personas pueden hacer o deshacer un negocio.

 

Por eso, muchas empresas hoy en día están poniendo un esfuerzo adicional en capacitar a su personal en habilidades interpersonales y servicio al cliente con el objetivo de hacer felices a los clientes. De hecho, muchas empresas tienen que pasar por una acreditación para demostrar que sus empleados son los mejores. En el caso de los servicios, esto es definitivamente una USP.

 

  1. Proceso

 

El proceso de servicio es la manera en que se brinda un servicio al cliente final. Veamos dos grandes empresas como ejemplo: McDonald’s y FedEx. Ambas compañías tienen éxito porque ofrecen un servicio rápido, lo cual logran confiando en sus procesos.

 

Además, debido a la alta demanda de estos servicios, deben entregar lo mejor de sí mismos sin sacrificar la calidad. Por lo tanto, el proceso de entrega del producto de una empresa de servicios es muy importante. También es una parte clave del plan de servicio, que es lo que la empresa utiliza para averiguar cómo el producto de servicio llegará al cliente final antes de comenzar el servicio.

 

  1. Evidencia física

 

Una parte muy importante de la mezcla de marketing de servicios es la evidencia física. Como ya hemos mencionado, los servicios no son cosas físicas. Sin embargo, para brindar una mejor experiencia al cliente, también se envían cosas tangibles junto con el servicio. Tomemos como ejemplo un restaurante con solo sillas y mesas y buena comida. O, tomemos un restaurante con buena iluminación, música agradable y asientos cómodos que también sirve buena comida. ¿Cuál prefieres? Seguramente el que tiene un ambiente agradable. Esa es la evidencia física. En el marketing de servicios, la evidencia física se utiliza a menudo como una forma de destacarse.

 

Conclusión

 

En resumen, el marketing de servicios es una forma en que una empresa promociona sus servicios, que son intangibles, no se pueden dividir y tienen un tiempo de vida limitado. A la luz del creciente sector global de servicios, se realiza de diferentes maneras.

 

También es muy diferente del marketing de productos, y hay muchas cosas a tener en cuenta. En los últimos años, el marketing de servicios se ha vuelto mucho más importante a medida que más servicios, como educación, banca, hospitalidad, etc., se convierten en bienes populares.

 

Preguntas frecuentes

 

  1. ¿Qué es el Marketing de Servicios?

 

Respuesta: El marketing de servicios es simplemente el proceso de promocionar y vender un servicio a un grupo específico de personas.

 

  1. ¿Cuál es un ejemplo de Marketing de Servicios?

 

Respuesta: Ejemplos incluyen médicos, contadores, abogados, maestros, escritores, albañiles, carpinteros, chefs, etc.

 

  1. ¿Cuál es el significado de proceso en el Marketing de Servicios?

 

Respuesta: Un proceso describe los pasos y métodos que se deben tomar para crear y entregar un servicio.

 

  1. ¿Cuántas P hay en la mezcla de Marketing de Servicios?

 

Respuesta: Hay 7P en el marketing de servicios, incluyendo producto, precio, lugar (distribución), promoción, personas, evidencia física y proceso.

 

  1. ¿Cómo es diferente el Marketing de Servicios del marketing de productos?

 

Respuesta: El marketing de productos implica promocionar un producto que se puede ver. Sin embargo, el marketing de servicios implica promocionar un servicio que no se puede ver pero sigue siendo vendido a los clientes.

 

Acércate a www.agenciadinamita.com agencia de marketing digital para obtener una consultoría sobre cómo podemos ayudar a mejorar tu marketing de servicios.

Marketing médico

En el mundo digital actual, la presencia en línea es crucial para cualquier práctica médica que desee alcanzar y retener pacientes. Con el crecimiento exponencial de la competencia en el sector médico, el marketing médico se ha convertido en un componente esencial para el éxito de cualquier profesional de la salud. En este artículo, te daremos las 7 más potentes estrategias de marketing para médicos:

 

1.- Posicionamiento en Motores de Búsqueda y Publicidad en Redes Sociales: Pilares Fundamentales

El marketing médico no se trata solo de tener un sitio web brillante; se trata de asegurarse de que tus pacientes potenciales puedan encontrarte fácilmente en línea. Dos estrategias clave para lograr esto son el posicionamiento en motores de búsqueda (SEO) y la publicidad en redes sociales.

El posicionamiento en motores de búsqueda es esencial para garantizar que tu sitio web aparezca en los primeros resultados cuando los pacientes buscan servicios médicos en línea. Esto se logra a través de la optimización del contenido de tu sitio web, la construcción de enlaces de calidad y la mejora de la experiencia del usuario.

Además del SEO, la publicidad en redes sociales ofrece una forma efectiva de llegar a una audiencia específica de pacientes potenciales. Plataformas como Facebook e Instagram permiten una segmentación detallada según la ubicación, intereses y demografía, lo que garantiza que tu mensaje llegue a las personas adecuadas en el momento adecuado.

 

3.- Recomendación: Enfócate en lo Fundamental antes de Expandirte

Si bien es tentador probar todas las últimas tendencias en marketing digital, es crucial centrarse en las estrategias fundamentales antes de expandirse. Recomendamos concentrar tus esfuerzos en el SEO y la publicidad en redes sociales antes de explorar otras opciones. Estas estrategias forman la base de cualquier campaña de marketing médico exitosa y proporcionan resultados sólidos a largo plazo.

 

3.- Optimización de Google Ads y Posicionamiento Orgánico: Una Combinación Ganadora

 

Para maximizar tu presencia en línea, es importante aparecer tanto en los anuncios de Google como en los resultados orgánicos de búsqueda. Los anuncios de Google te permiten llegar a pacientes potenciales que están buscando activamente servicios médicos, mientras que el posicionamiento orgánico garantiza una presencia constante en los resultados de búsqueda a largo plazo.

 

4.- Segmentación en Redes Sociales y Contenido Relevante: Claves para el Éxito

 

En cuanto a las redes sociales, la segmentación precisa, el uso de influencer marketing y la creación de contenido relevante son fundamentales para el éxito. Utiliza herramientas como Facebook Ads Manager para llegar a audiencias específicas según sus características demográficas, intereses y comportamientos. Además, colabora con influencers en el campo médico para aumentar la credibilidad y la visibilidad de tu práctica.

Crear contenido útil que aborde problemas cotidianos y resuelva dudas comunes de tus pacientes potenciales es una estrategia efectiva para establecer tu autoridad en el campo y construir relaciones con tu audiencia. Ya sea a través de blogs, videos o publicaciones en redes sociales, asegúrate de ofrecer información valiosa que resuene con tu público objetivo.

 

5.- Google Business

Optimizar Google Business en el ámbito del marketing médico es fundamental para mejorar la visibilidad y la reputación de una práctica médica. En un mundo cada vez más digitalizado, los pacientes confían en las opiniones y la información que encuentran en línea al buscar servicios de salud. Al gestionar de manera efectiva la presencia en Google Business, los profesionales médicos pueden asegurarse de que su práctica sea fácilmente encontrada por aquellos que buscan sus servicios, lo que puede traducirse en un aumento significativo de pacientes potenciales.

 

Además de mejorar la visibilidad, optimizar Google Business puede proporcionar una plataforma para establecer una relación más cercana con los pacientes. Mediante la gestión de reseñas, la publicación de actualizaciones relevantes y la respuesta rápida a consultas, los médicos pueden construir confianza y credibilidad en línea. Asimismo, la inclusión de información detallada sobre servicios médicos, horarios de atención y ubicación ayuda a los pacientes a tomar decisiones informadas y facilita el proceso de programación de citas. En resumen, la optimización de Google Business no solo mejora la presencia en línea de una práctica médica, sino que también puede fortalecer la relación médico-paciente y generar un flujo constante de nuevos pacientes.

 

6.- E-mail marketing y SMS marketing

Muchos de los pacientes o leads que llegan a un consultorio pueden perderse por falta de seguimiento, por lo que es idóneo que tengas siempre actualizadas tus bases de datos y mandes contenido útil y de valor a las mismas.

Puedes generar mails impactantes, con tips y gran contenido a todos los pacientes o prospectos que te dejaron correo electrónico, así como enviar campañas de SMS (es de las herramientas con más tasas de apertura, superando el 90 por ciento).

 

7.- Fidelización y recompra

Fideliza a tus pacientes con premios, descuentos, giveaways y actividades especiales que les hagan sentir únicos y que forman parte de tu gran comunidad de cuidado a tu salud.

Premia su fidelidad con recursos divertidos y valiosos que hagan que sientan que de verdad te preocupas por ellos.

 

Diversifica tus Estrategias de Marketing: Explora Todas las Opciones

 

Además de las estrategias mencionadas, es importante diversificar tus esfuerzos de marketing. Explora opciones como la inclusión en directorios médicos como Doctoralia, colaboraciones con otras prácticas médicas y la implementación de programas de referencia para fomentar recomendaciones y retener pacientes.

 

Es importante tener en cuenta que el marketing médico es un proceso continuo que requiere paciencia y consistencia. Los resultados no llegarán de la noche a la mañana, pero con el tiempo y el esfuerzo dedicado a la creación de contenido relevante y la implementación de estrategias efectivas, verás un aumento en la visibilidad de tu práctica y un crecimiento en tus ingresos.

 

En resumen, el marketing médico es un componente esencial para el éxito de cualquier práctica médica en el mundo digital actual. Al centrarte en estrategias fundamentales como el SEO y la publicidad en redes sociales, optimizar tu presencia en Google y crear contenido relevante y útil, puedes aumentar la visibilidad de tu práctica y atraer nuevos pacientes. Recuerda la importancia de la paciencia, la consistencia y la diversificación en tus esfuerzos de marketing mediante la contratación de una agencia de marketing digital, y estarás en el camino hacia el éxito en el competitivo campo del marketing médico.

Descubre cómo tener más seguidores de Instagram rápido

Si te has preguntado cómo tener más seguidores de Instagram o cómo crecer más en Instagram, en este blog te daremos las 9 estrategias más efectivas para hacerlo rápidamente y con éxito:

1.- Hashtags: menos es más

A diferencia de años anteriores, el uso de hashtags y la descripción ya no son tan determinantes para el éxito en Instagram. En su lugar, se aconseja utilizar hashtags relevantes al contenido que estés compartiendo. Recuerda que la clave está en alcanzar a tu audiencia objetivo, no en abrumarlos con una lista interminable de etiquetas.

2.- Vídeos cortos: el rey del engagement

Los vídeos cortos, especialmente aquellos entre 15 y 30 segundos, suelen ser la mejor carta de presentación en Instagram. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la efectividad puede variar según el sector al que pertenezcas. Experimenta con diferentes formatos y longitudes para descubrir qué funciona mejor para tu audiencia.

3.- Horarios de publicación: flexibilidad es la clave

Si quieres saber cómo aumentar seguidores en Instagram, atrás quedaron los días en que los horarios de publicación eran decisivos para el éxito en Instagram. En 2024, se sugiere subir contenido cuando tu audiencia esté más activa, independientemente de la hora del día. Mantente flexible y adapta tu estrategia según los hábitos de tus seguidores.

4.-Videos Verticales: La Nueva Frontera del Contenido

El formato de video vertical de corta duración ha ganado terreno como una herramienta poderosa para captar la atención de las audiencias modernas. La tendencia hacia este tipo de contenido se debe a la creciente popularidad de plataformas como TikTok y Reels de Instagram. Para llegar a nuevas audiencias y aumentar la participación, es fundamental adoptar este formato en tu estrategia de contenido.

5.-Colaboración con Creadores de Contenido

Las empresas  y usuarios están reconociendo el valor de asociarse con creadores de contenido para adaptarse a la tendencia de los videos verticales. Estos colaboradores pueden aportar una perspectiva fresca y una audiencia comprometida a tu marca. Al trabajar con creadores de contenido, puedes aprovechar su experiencia y alcance para crear contenido auténtico y atractivo que resuene con tu audiencia objetivo.

6.- Creación de Ganchos y Llamados a la Acción Impactantes

En un mundo donde la atención es un bien preciado, es fundamental captar la atención del espectador desde el primer segundo. La creación de ganchos poderosos y llamados a la acción claros puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en Instagram. Ya sea a través de un mensaje intrigante, una pregunta provocadora o un elemento visual impactante, asegúrate de que tu contenido comience con fuerza y motive a tu audiencia a tomar acción.

7.- Contenido Atractivo en Tiempo Reducido

Con el tiempo de atención de los usuarios disminuyendo constantemente, es crucial crear contenido atractivo que pueda transmitir un mensaje en poco tiempo. Mantén tus videos cortos y concisos, centrándote en transmitir tu mensaje de manera clara y efectiva en unos pocos segundos.

8.- Variedad y Creatividad en el Contenido

Además de la duración y el formato, la variedad y la creatividad son elementos clave para destacarse en Instagram. Experimenta con diferentes estilos de contenido, agrega música, efectos de sonido y elementos interactivos para mantener a tu audiencia comprometida y emocionada por lo que vendrá a continuación.

9.- Innovación y Colaboración como Claves del Éxito

En un espacio en línea saturado, destacarse requiere innovación y colaboración. Aprovecha las historias de Instagram para compartir contenido efímero y auténtico, colabora con otros creadores y marcas afines, y mantén un enfoque constante en la innovación para mantener tu audiencia comprometida y emocionada.

En resumen, el crecimiento en Instagram en 2024 requiere adaptación, creatividad y un enfoque centrado en el usuario. Al abrazar las tendencias emergentes, colaborar con creadores de contenido y crear contenido irresistible, puedes aumentar tu presencia en la plataforma y alcanzar nuevos niveles de éxito.

Si requieres apoyo en tu proceso, acércate a los expertos, en este caso a una agencia de marketing digital como Dinamita.

 

 

Al momento en el que leas esto, Facebook ya ha superado el hito de los 3 mil millones de usuarios alrededor del mundo, tan sólo seguido por Youtube con 2 mil 491 millones, tal y como lo refleja el reporte de octubre de 2023 de la empresa “We are Social”, lo cual es sólo uno de los importantes cambios que se avizoran en el mundo del marketing digital de cara al 2024.

 

Sabemos que este año han surgido con fuerza diversas aplicaciones soportadas por tecnologías, como es el caso de la Inteligencia Artificial, que lejos de “pasar de moda”, continuarán fortaleciendo su impacto sobre todo en la dinámica, métricas y alcances del marketing digital a nivel global.

 

Conoce algunas de las más importantes tendencias en marketing digital para el próximo año:

 

El gran poder de la Inteligencia Artificial (IA)

Muchos analistas opinan que esta tecnología está redefiniendo el mundo del marketing digital entre otras cosas porque está permitiendo, de forma cada vez más especializada, identificar tendencias y comportamientos del consumidor, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes cantidades de datos para hacerlos útiles, establecer análisis de sentimientos y emociones y, lo más importante, personalizar y optimizar la experiencia del consumidor.

 

La tecnología del Análisis Predictivo se lleva los laureles. Y no es para menos, pues poder establecer pronósticos sobre la rotación y retención de clientes, determinar el valor del ciclo de vida del cliente (Customer Lifetime Value, LTV), lograr interacciones totalmente personalizadas de forma rápida y automatizada es un gran paso para la gestión de empresas de productos y servicios.

 

Un ejemplo de cómo la IA impulsará el marketing digital se refiere al video marketing, con la posibilidad de crear videos altamente profesionales a partir de textos, empleando personajes virtuales animados como presentadores, ofreciendo gran diversidad de efectos especiales y de herramientas de edición y post producción, entre otros.

Más valor a través del “Creator Marketing”

Esta modalidad centra su estrategia en torno a la autenticidad y a la creación de contenido que represente un valor agregado a sus audiencias.

Años atrás, la consultora Nielsen indicaba que el 92% de los consumidores confía más en este tipo de contenido (boca a boca o recomendaciones de familiares y amigos) que en un tipo de publicidad explícita o tradicional. Esta tendencia se ha afianzado porque este tipo de interacciones, como el social proof, siguen obteniendo mejores resultados en engagement, conversión e interacción directa con las marcas.

Para el 2024, será necesario que el branding se centre en mejorar la experiencia del usuario a través de la sinceridad y la honestidad, teniendo un enfoque educativo en sus comunicaciones de marketing para generar confianza y preferencia de marca.

 

El impacto de las redes sociales y sus stories

En México, Facebook sigue siendo la red social más popular pues el 93% de la población la utiliza. Sin embargo, TikTok puede llegar a acaparar parte del mercado de Facebook en un corto plazo debido a su popularidad, sobre todo en segmentos jóvenes de la población.

 

En social media, es tendencia que las Stories de Instagram y Snapchat seguirán obteniendo mucha popularidad debido a su formato de contenido fugaz y su gran atractivo para exhibir productos, servicios o experiencias de forma creativa. La tendencia de BeReal y el anti-Instagram para exaltar momentos genuinos serán un referente en el 2024.

El “cookieless future” y la privacidad del cliente

El enfoque en el “privacy-centric marketing” privilegia el derecho del consumidor a proteger sus datos y sobre este tema, el marketing digital desarrollará nuevas formas de mostrar publicidad e información relevante. En este punto, Google Chrome ha informado que empezará a eliminar las “cookies” de forma gradual en el 2024 con lo cual veremos importantes cambios en ese tema y en el de la seguridad de datos.

 

En definitiva, el marketing digital seguirá siendo la vitrina y el pilar fundamental en la estrategia comercial de muchas empresas, las cuales deberán estar cada vez más preparadas para aprovechar los cambios que se plantean y para definir estrategias eficaces frente a la competencia.

 

La Agencia Dinamita de marketing digital en México, nos enfocamos en diseñar estrategias efectivas sobre las tendencias del mercado y sobre el conocimiento profundo del consumidor. ¡Prepárate para el 2024 con los mejores en marketing digital!

 

¿Por qué contratar a una agencia de marketing digital? 

Si tienes un negocio o estás emprendiendo un proyecto, seguramente te has preguntado ¿por qué contratar a una agencia de marketing digital? La cuestión es pertinente porque el marketing es una de las actividades principales de un negocio, clave para generar ventas, es decir, la gasolina y los recursos para que tu compañía tenga éxito. 

No obstante, muchos se preguntan si les conviene o no contratar a una agencia de marketing digital, o es preferible buscar a un freelance que les haga el manejo de redes sociales, o simplemente estudiar un curso de marketing digital y hacerlo ustedes mismos.  Bien, en este blog te diremos las ventajas y desventajas de cada uno. 

 

1.- Contratar a un freelance o a un empleado de tiempo completo o parcial

Ventajas: Dedicará la mayor parte del tiempo a tu proyecto, puedes hablarle en cualquier instante y llevar un control preciso de tus necesidades y metas. 

Desventajas: El marketing digital requiere de un equipo multidisciplinario, como mínimo generalmente de un desarrollador web, un diseñador, copywriter (escritores profesionales de contenido), community management, seo (posicionamiento orgánico) y performance (dominio de plataformas de campañas de paga como Facebook Ads o Google Ads). Una sola persona no puede tener tantas habilidades, tener un equipo con más de un solo empleado podrás obtener resultados exitosos. 

 

2.- ¿Por qué contratar a una agencia de marketing digital? 

Ventajas: Contarás con un equipo multidisciplinario y experto que sabe qué funciona y qué no en el marketing digital. Una agencia de marketing digital cuenta con programadores, diseñadores, community managers, expertos en performance y personas que saben qué hacer ante el extenso y cada vez más complejo mundo del marketing digital.

Desventajas: Muchas agencias de marketing digital en México son inexpertas, aunque quieren hacerte creer que no, por eso es importante que te muestren su portafolio de clientes activos y preguntarles cuánto tiempo tienen en el mercado. Las agencias de publicidad digital grandes a veces descuidan mucho a sus clientes y no se comprometen a entregar resultados, por lo que es idóneo que manejes un contrato que te proteja de ello y que puedas pedir la devolución de tu dinero si es que dicha agencia de marketing digital no cumpla con lo prometido. 

 

3.- Hacerlo tú mismo

Ventajas: Sobre todo el costo, hoy en día hay muy buenos cursos de marketing digital a buen precio. Te podrás ahorrar empleados y mucho dinero si decides hacerlo tú mismo, por lo que es una buena opción si estás corto de fondos.

Desventajas:

Deberás tomar muchos cursos de marketing digital y dominar muchas áreas, entre ellas diseño web, Google Ads, Facebook Ads, e-mail marketing, manejo de redes sociales. Al igual que el desarrollo de tiendas online, inbound marketing, content marketing y un largo etcétera. Estudiar un curso es a veces sólo teoría, practicar la teoría podría significar perder mucho dinero y tiempo entre pruebas y errores. 

 

Conclusión:

Cada una de las opciones que elijas tienen sus pros y sus contras, pero nosotros te recomendamos en definitiva que elijas para contratar una agencia de marketing digital. Eso sí, pide referencias, escoge una que te haya sugerido algún amigo o conocido y que realmente les haya dado resultado. 

 Si te preguntas cuál es el precio de una agencia de marketing digital, estos varían, pero evita a aquellas que manejan paquetes, los paquetes son para comer pizza o pollo frito, cada empresa tiene necesidades y rubros diferentes, por los que hay que aplicar estrategias distintas para cada una. Expón tus necesidades y que te diseñen un plan a tu medida. 

¿Cuáles son las mejores agencias de marketing en México? En esta liga puedes consultar un ranking confiable.

 

Si tienes un proyecto inmobiliario, seguramente quieres saber cómo usar el marketing digital en tu negocio y te has preguntado qué hacer, qué sigue funcionando y qué no. Bueno, justo en este blog te daremos las 5 más potentes estrategias de marketing inmobiliario digital.

Agencia Dinamita

1.- Google Ads

Anunciarse en el buscador más usado del mundo es la técnica número uno para lograr leads (o clientes potenciales) de calidad. Y es que quien escribe palabras clave tales como “casas en Yucatán”, “remodelación de casas”, “renta de departamentos en la colonia Narvarte” y similares, realmente tienen un interés y son verdaderos clientes potenciales. 

Para tener éxito en Google Ads necesitas un sitio web veloz, con buen diseño, optimizado para búsquedas por voz y que esté configurado con Google Analytics y Google Search Console. 

También usar palabras de cola larga, es decir, muy específicas, dado que es uno de los rubros más competidos y tu sitio web estará frente a monstruos inmobiliarios que tienen todos los recursos para aparecer en primer lugar. Esto significa que en lugar de apostarle a palabras como “renta de casas”, seas más específico y usa frases como “renta de casas con jardín en Coyoacán”. 

 

2.- Facebook Marketplace

Si bien Facebook en general va a la baja en cuanto a su uso en las nuevas generaciones y engagement, su versión Market Place es una de las herramientas más exitosas para la compra /venta de productos y servicios y los bienes raíces no son la excepción. Publica buenas fotos de tu propiedad en renta o venta, escribe descripciones atractivas y optimiza tu perfil, sólo ten cuidado y evita fraudes, muy comunes en esta plataforma. Sin embargo, sin duda es una herramienta potente de marketing para inmobiliarias

3.- Facebook e Instagram Ads

Las campañas de clientes potenciales o mensajes de Facebook e Instagram Ads son una opción económica para difundir tus propiedades. Procura, de igual forma, acompañar tu anuncio con buenas fotos y descripciones. El único inconveniente es que recibirás muchos prospectos llamados “basura”, es decir, gente que te hará perder el tiempo, pero entre ellos habrá también verdaderos interesados que te podrán ayudar a concretar alguna venta, así que es una buena herramienta de marketing en el sector inmobiliario

 

4.- SEO 

El Search Engine Optimization (SEO) son un conjunto de actividades para lograr que tu sitio web aparezca en los primeros lugares de búsqueda sin tener que pagar. Es una estrategia más a mediano y largo plazo y la deben desarrollar agencias de marketing digital expertas en SEO que realmente sepan del tema, pero, sin duda, es una herramienta de marketing digital inmobiliario muy efectiva en México y cualquier parte. 

 

5.- WhatsApp Business

Una vez que los clientes potenciales te dejaron su teléfono, puedes dar un seguimiento (no invasivo) en WhatsApp Business. ¿Cómo? Actualizando tu estadio con impactantes fotos de tus propiedades, dándole un buen consejo o noticia relevante al prospecto. Por ejemplo, si te dijo que estaba buscando un departamento en la colonia Nápoles y viste una noticia de que se incrementó la plusvalía en esta zona, le puedes compartir la liga con un breve saludo. Un seguimiento no intrusivo por este medio de contacto te ayudará a que favorezcas las posibilidades de cierre frente a tu competidor. 

En agencia de marketing digital Dinamita somos expertos en marketing digital inmobiliario. No dudes en contactarnos para obtener una asesoría gratuita.

Steve Jobs

Vender hoy en día no es un reto fácil. Hay factores internos y externos que complican el panorama. El exceso de competencia, la demanda, las condiciones socioeconómicas de un país y la falta de una estrategia de marketing digital correcta son factores que pueden incidir directamente en el éxito o fracaso de tu negocio. De acuerdo con el El Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial 8 de cada 10 emprendimientos fracasa en México durante sus dos primeros años. Seguramente te preguntarás: ¿Ni negocio no prospera, qué hago? 

Así como no es fácil vender, tampoco existen recetas mágicas para hacer que tu negocio venda más. Sin embargo, sí hay muchas estrategias y herramientas que te permitirán vender más. Antes de profundizar en ellas, veremos 6 errores que llevarán tu negocio al fracaso.

1.- No haber probado la demanda 
Puedes tener una gran idea, pero si no existe el púbico adecuado que esté dispuesto a pagar por ella, estás perdido. Es necesario que hagas pruebas y lances versiones beta de tu producto al mercado, para ver qué tanta recepción tiene.

2.- Elegir un producto erróneo. 
Tal vez estés empecinado en vender un producto que es difícil de vender o que tu consumidor meta ni siquiera puede comprender con claridad.

3.- No saber comunicar tu propuesta de valor
Podrás tener un gran producto a un precio increíble, pero si no sabes comunicarle a tu público meta los beneficios, estás perdido.

4.-Elegir un rubro muy competido
En el mercado hay cientos de miles de empresas que tienen años de historia. Si quieres vender tenis por internet o suplementos alimenticios en una ciudad competida, déjame decirte que las probabilidades de que fracases son muy altas. Tu competencia tiene más años y experiencia que tú. Alcanzarlos no será fácil.

5.- Estás llegando al público equivocado. 
Puede que todo esté en orden, tu producto, el precio, el mensaje, pero tal vez no estás llegando al público que está dispuesto a pagar el precio justo por tu idea de negocios.

6.- Tu producto es malo. 
Puede costar trabajo admitirlo, pero es un factor clave. Imagínate que tienes un restaurante con una gran ubicación, precio, y servicio, pero si la comida es mala, todo tu trabajo se vendrá abajo, pues nadie regresará.

 

Steve Jobs

 

¿Cómo vender más rápido? 10 pasos infalibles. 

 

1.- Investiga la demanda. 
Internet ofrece muchísimas posibilidades para saber qué tanta demanda puede tener tu producto. Puedes utilizar muchas herramientas. Te recomendamos probar el Keyword Planner de Google, que te dirá con precisión cuántas búsquedas tiene tu producto en la ciudad o país donde lo quieras vender.
2.-Investiga a tus competidores. 
Busca las palabras clave con las que tu posible cliente entraría a internet para encontrar tu producto. Observa cuáles son las empresas que aparecen en primer lugar en Google, en Facebook, en Instagram, en LinkedIn, en Twitter… Analiza cómo hacen el manejo de redes sociales, observa el diseño y contenido de su sitio web, cuáles son las estrategias de marketing digital que utilizan, sus ofertas, sus precios, su diferenciador.

3.-Piensa cómo te diferenciarás. 
Los hermanos Richard y Maurice McDonald no inventaron las hamburguesas ni las malteadas, pero sí una manera diferente y más rápida de vender y presentar el mismo producto.Sam Walton tampoco inventó las tiendas de abarrotes, pero sí perfeccionó un sistema que le permitió al cliente elegir él mismo cientos de productos, creando el concepto de súper mercado tal como hoy lo conocemos. Debes de presentar un sistema, un diferenciador, una nueva manera de que el producto que ofreces sea consumido.

 

 

4.- Describe a tu buyer persona
Debes escribir una ficha muy amplia de cómo es tu consumidor meta o buyer persona. ¿Dónde vive?, ¿cuánto gana al mes?, ¿en qué gasta su dinero?, ¿cómo se comporta durante el día?

5.- Analiza qué fuentes de internet consume tu público meta
Una vez que tengas definido cómo es tu cliente, podrás darte una idea de cuáles son sus patrones de consumo en internet. Dependiendo su edad, sexo, nivelsocioeconómico, puede utilizar con más frecuencia Instagram, o Facebook, o el e-mail. ¿Cómo se enterará ese cliente meta de que existes? Es importante saberlo, pues así será más fácil que se entere de tu existencia.

6.- Crea una publicidad impactante. 
Piensa en ofertas realmente atractivas. Trabaja en un diseño de alto impacto. Utiliza copywriting para escribir anuncios que vendan.

7.- Mide y analiza todos tus resultados

Prácticamente todas las plataformas de marketing digital tienen reportes para saber qué ocurrió con tu campaña. ¿Cuántas personas le dieron clic?, ¿cuántas compraron?, ¿dónde viven?, ¿en qué horario tuvo mejor rendimiento?  Esto te permitirá analizar y optimizar.

 

8.- Prueba, prueba, prueba
No te desesperes si no obtienes los resultados esperados. Como explicamos al principio, vender más por internet no es un reto fácil. Si tus anuncios no te dieron el resultado esperado, prueba con otros. Intenta llegar a públicos diferentes, utilizar otro tipo de herramientas de marketing digital. Recuerda que hay cientos de estrategias de marketing, a lo mejor en tu negocio conviene más recurrir a organizar eventos, o a pagar en publicidad por radio, crear una red de referidos, o un simple volante.

9.- Obtén asesoría de los profesionales
El marketing digital es todo un arte. Acércate a un agencia de marketing digital en México, a un experto en el rubro o toma un curso de marketing digital o  manejo de redes sociales.

10.- No desistas. 
Es muy raro que un emprendimiento o un negocio venda rápido en internet. Lo más probable es que tengas que pasar por una curva de aprendizaje que costará tiempo y dinero. No te desesperes, los emprendimientos exitosos son de quienes perseveran.

¡Vende más ahora!