¿Cómo hacer que tu empresa libre la crisis por el Covid-19?

¿Cómo hacer que tu empresa libre la crisis por el Covid-19?

El gran Seth Godin, uno de los teóricos del marketing más importantes de nuestra época, sostiene que “el marketing es el acto generoso de ayudar a los demás a convertirse en quienes aspiran a convertirse” y añade: “Los profesionales del marketing no utilizan a los consumidores para resolver el problema de su compañía; utilizan el marketing para solucionar los problemas de los demás”.

La pandemia del Covid-19 ha afectado a muchas empresas, sobre todo las que dependían de la venta física y tuvieron que cerrar sus puertas orillados por las medidas sanitarias.

Restaurantes, bares, hoteles, tiendas departamentales y muchos otros rubros llevan semanas cerrados, y sus dueños preocupados por cuánto tiempo más podrán soportar sin recibir ingresos, si no es que algunos incluso ya cerraron definitivamente sus puertas.

Este escenario nos obliga a reflexionar que la manera de hacer negocios ha cambiado radicalmente.

Antes lo común era tener una idea de negocios y tratar por todos los medios de promocionarse para obtener compradores. Hoy en día el planteamiento de un empresario debe ser inverso; es decir, primero percatarse de las necesidades y problemas de la sociedad y posteriormente encontrar una solución rentable para su público meta.

En las crisis siempre hay ganadores y perdedores. Los primeros son quienes generalmente logran anticiparse a los problemas sociales o las tendencias. Prueba de ello es que también hay decenas de giros que se han visto beneficiados por la crisis del coronavirus.

Las empresas de videojuegos para celular, entretenimiento en casa, videoconferencias y software se han visto muy favorecidas por la cuarentena. Y no solo ellas, el sector de alimentos, transporte de mercancías, logística, aseguradoras, comercio electrónico y marketing digital han multiplicado sus ventas.

Muchas compañías, por inercia, procesos lentos, o desinterés, descuidaron o jamás actualizaron sus plataformas online. Existen casos de empresas que llevan años sin modificar su sitio web, sin tomarse la molestia de analizar de dónde vienen sus visitantes o pensar qué palabras clave podrían posicionar en Google.

Hoy muchas de esas empresas intentan con ansiedad vender online, pero también se percataron de que sus competidores les llevaban un largo tramo trabajado en el mundo digital y que la competencia es brutal. No obstante, hay esperanza, pues el camino de una compañía es un maratón y no una carrera de 200 metros.

El Covid-19 solo aceleró lo inevitable: El comercio cada día se concentrará más en las plataformas online. Por ello, es indispensable que tu emprendimiento se tome muy en serio su estrategia digital. No basta con tener un sitio web y postear alguna que otra frase en redes sociales. El marketing digital es cada día más amplio y complejo, y solo los verdaderos innovadores tomarán la delantera frente a sus competidores.